
En 1968 cosechó gran éxito tras iniciar la saga de Nippur de Lagash, un sumerio con vocación justiciera, para la revista D'Artagnan, sobre guiones de Robin Wood. Sin duda el tema y la época fue de su gusto dado que tres años después sería el responsable de Gilgamesh el Inmortal, ambientada en Mesopotamia.

Tras un período en el que estuvo dibujando para King Features la serie Dick el Artillero (iniciada por Salinas) pasó a trabajar para ediciones Record, sello para el que realizó la serie de fantasía heroica Ronar y las de space-opera Galaxia Cero, Yo, Ciborg y Planeta Rojo.
Nippur, personaje con legión de aficionados en Argentina (tienen su propio espacio en red: www.nippurweb.com.ar), obtuvo su última edición en libro en 1998: Treinta años de Nippur de Lagash, Editorial Columba.
Lucho Olivera fallecio el 11 de Noviembre de 2005
Sitio Homenaje | Link
Wikipedia biografia | Link
Reportaje | Link
0 comentarios:
Publicar un comentario